Caña con ruda también llamado carrullim es una tradición de origen guaraní de la zona de Paraguay y del nordeste argentino. Según el ritual cada 1º de agosto se toman tres sorbos de caña de ruda en ayunas al levantarse para ahuyentar los males. Se cuenta que sirve para el mal, la enfermedad y la miseria. Esta tradición tiene su origen a fines del 1600 entre guaraníes y españoles. La ruda como la caña de azúcar fue introducida en América por los europeos. La caña es un destilado de caña de azúcar. Fueron los guaraníes los creadores de combinar los dos elementos. Utilizaban la caña con ruda para proteger el cuerpo de enfermedades y el espíritu de las malas energías. Decían que tenía fines curativos y creían que tenía la propiedad de alejar los maleficios.
Para preparar caña con ruda se introduce en la botella de caña una ramita de ruda macho. Se deja macerar por un mes, 15 días o 3 días. Los más tradicionales lo dejan reposar por un año. La planta de ruda macho tiene las hojas más grandes y un olor más intenso que la ruda hembra. Se recomienda preparar en julio para tomar en el 1º de agosto.
Se toman tres sorbos de caña de ruda en ayunas que significan salud, agradecimiento, amistad. El más anciano de la familia empieza e invita a los demás. Al final del ritual se pide que se vaya todo lo malo y que venga todo lo bueno. Hoy también mi madre como muchos de ustedes tomará unos sorbitos de caña con ruda para la buena energía. Una caña con ruda macerada un mes. Se recuerda que la persona
que inicie el ritual puede invitar durante todo el mes de agosto a sus seres queridos al ritual si así lo
desea.
La empresa Dellepiane Spirits lanzó en el 2020 una caña llamada 1º de agosto, en San Luis, Argentina. Con botellas de litro y de 200cc y con 34% de alcohol.
Refrán “la caña con ruda contra el mal ayuda” y una leyenda popular dice que “el mal de ojo y las enfermedades respiratorias no llegan al que toma caña con ruda”
¡Hasta la vista!
Por: @CarolinaMunzi

A LAS MUJERES LES GUSTA CADA VEZ MAS LA CERVEZA

Ley seca #coronavirus
